Luego de más de 20 discos de estudio como solista, 60 discos de oro, 15 giras mundiales y más de 50 años de carrera artística, regresa a los escenarios el legendario Paul McCartney. El diario brasileño O Globo publicó la noticia de que Paul McCartney pisará suelo sudamericano en marzo de 2019 y ya se habla de las presentaciones que dará en la Argentina. Paul vendría a presentar su nuevo y celebrado disco Egypt Station, el 17° de su carrera solista. De allí se desprende uno de sus nuevos hits, “Come to me”. La nueva gira que está agotando entradas para Paul McCartney es Freshen Up, con la que lleva por los escenarios a Egypt Station su más reciente disco.A sus 76 años de vida, sigue dejando todo sobre el escenario y, en esta oportunidad, los afortunados seremos los que estamos en este lado del continente.
La última vez que visitó Paul McCartney a la Argentina fue en mayo de 2016, con su tour One on One. Los conciertos que presentó el ex Beatle contaron con un abultado setlist de 35 canciones, de las cuales 23 rememoraron los éxitos de la gran banda pop de todos los tiempos. Temas como Blackbird, Eleanor Rigby, Back in the U.S.S.R., Let It Be, Hey Jude y Helter Skelter, entre otros.
Considerado uno de los compositores más influyentes del siglo XX, Paul ha dado a conocer una amplia cantidad de temas de rock, pop, bandas sonoras, música clásica e incluso música electrónica. Si algo describe a este singular artista es su versatilidad.
Adquirí tus tickets en EntradaFan.com.ar –> https://www.entradafan.com.ar/entradas-paul-mccartney/c144
Paul McCartney 2019
18 de Junio de 1942, la fecha. Liverpool, la ciudad. Allí es donde comenzó la leyenda. James Paul McCartney, cantante, multiinstrumentista y compositor británico, que saltó a la fama con The Beatles, el grupo más influyente de la historia de la música.
A los 15 años conoció a John Lennon, quien ese entonces tocaba con su banda The Quarrymen, durante un festival en la iglesia de Woolton (julio de 1957).
Tiempo después, la agrupación reclutó a Paul como guitarrista rítmico, y a partir de aquí comenzó a gestarse un fuerte vínculo musical con John. Al año siguiente apareció en escena George Harrison, quien ocupó el puesto de guitarrista líder.