LUNGHI PARTICIPÓ DE LA REUNIÓN DE INTENDENTES DE LA QUINTA SECCIÓN CON EL MINISTRO FRIGERIO

El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, recibió ayer por la tarde a intendentes de la Quinta Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires en un encuentro que sirvió como dispositivo de contención, en medio de la coyuntura.

A las 16, cuando el recinto de la Cámara de Diputados era un hervidero, el funcionario les recalcó a los jefes comunales que estaban garantizadas todas las obras en marcha para el Presupuesto 2019, una consigna que la cartera imprime en cada encuentro seccional.

Tras las palabras de Frigerio, que se refirió en primer lugar a la realidad nacional, cada uno de los intendentes tomó la palabra para hacer un balance de lo que ocurre en cada uno de los distritos y compartir las experiencias de las crisis. Y avanzó sobre las obras que el Gobierno nacional desarrollará en la región.

Del encuentro, que convocó a intendentes de la quinta sección electoral, participaron también otros funcionarios del gobierno provincial como el subsecretario de Asuntos Municipales, Alex Campbell, además de colaboradores de la cartera nacional, como el viceministro Sebastián García De Luca y el subsecretario de Relaciones Municipales, Lucas Delfino.

Según informó el Ministerio, en la reunión se “ratificó el acompañamiento del presidente Mauricio Macri a la gestión de los intendentes” y se “destacó el trabajo en conjunto entre la Nación y el gobierno bonaerense”.

José Rodríguez Ponte, jefe comunal de General Lavalle, destacó el mensaje de aliento y la recepción por parte el Gobierno nacional. “Nos fuimos conformes porque en definitiva se habló de las situaciones próximas y de lo que se espera a partir del Presupuesto”, señaló a este medio.

En ese punto, la situación social en cada distrito, con la suba de tarifas y las problemáticas sociales emergentes, no quedó fuera de la discusión. Ponte pidió, en ese sentido, más control para los que tienen más. “Ya que se ajusta por abajo, que se controle bien por arriba”, apuntó.

En tanto, Esteban Reino sostuvo que es necesario bajar las tasas de interés, pero que es un proceso. “Estamos calmando el mercado cambiario todavía”, sostuvo.

Participaron los jefes comunales de Ayacucho, Emilio Cordonnier; de Balcarce, Esteban Reino; de General Belgrano, Osvaldo Dinapoli; de General Guido, Aníbal Loubet; de General Lavalle, José Rodríguez Ponte; y de General Madariaga, Carlos Santoro.

También estuvieron los intendentes de Las Flores, Ramón Canosa; de Lezama, Arnaldo Harispe; de Maipú, Matías Rapallini; de Mar Chiquita, Carlos Ronda; de Pinamar, Martín Yeza; de Rauch, Roberto Suescún; y Miguel Lunghi.

A %d blogueros les gusta esto: