Francisco Giovanni Ubaldo Bucci llegó a la Argentina desde la ciudad de Lupara, Italia, alojándose en el Hotel de los Inmigrantes.
A General Belgrano llega trabajando en el tendido de rieles del ferrocarril del sur, construyendo los clavos de vía.
Esta tarea la realizó hasta 1914, cuando decide radicarse definitivamente en nuestra ciudad, abriendo su primera herrería y carpintería en sociedad con el Señor D`onofrio, sobre la calle Juan E. de la Fuente con salida a calle Moreno, siendo sus primeros trabajos picadas de rejas, arreglos de carruajes y enllantados de ruedas para el agro.
En 1918, comienza a formar parte de los negocios del pueblo la “HERRERÍA ARTÍSTICA BUCCI”, especializándose en herrería de obras, comprando la primera maquina punzonadora, haciendo las primeras ventanas para algunas casas del pueblo y construyendo vidrieras para propiedades históricas como la esquina del Sanatorio, el Arca de Noe y el Palacio Municipal.
Desde 1945 hasta su fallecimiento en 1998, fue José Nicolás Bucci quien estuvo a cargo de la Herrería, siendo el quien compró la propiedad en la que actualmente se encuentra la herrería, sobre calle Paso.
En 1993 se había incorporado José, como aprendiz y empleado, siendo desde 1998 quien se encuentra a cargo de tal destacada empresa belgranense y desde hace 5 años, con la ayuda de su hija Mercedes.
El Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad, en el día de ayer, destacó y reconoció a HERRERÍA ARTÍSTICA BUCCI, en su Centenario.
Esta es la fotografía más antigua de la Herrería, en la que se ve a Francisco Giovanni Ubaldo Bucci (parado a la derecha), junto a empleados.
Fuentes: Facebook «Archivo de General Belgrano» y Mechy Bucci, a quien agradecemos por atendernos coordialmente, y extendemos nuestra sincera felicitación por el centenario de la herreria.