GRANDES DEPORTISTAS BELGRANENSES: KICK BOXING, MATIAS HERRERA

En el marco de visibilizar el gran trabajo de muchos deportistas de nuestra ciudad, hoy le llega el turno a Matias Herrera, quien es Sensei de Full Contact, quien enseña todo tipo de defensa, ataque y entrenamientos cardiovasculares.

continuando con el ciclo de entrevistas virtuales, por las ya conocidas circunstancias del SARS-COV 2, pasamos a relatar su interesantísima trayectoria.

  • ¿Cómo comenzó el amor por las Artes Marciales?

El primer contacto que tuve fue con las películas de Bruce Lee, como a muchos les ah pasado, pero precisamente “Operación Dragón” me voló la cabeza.

  • ¿Por qué Artes Marciales y no otro Deporte?

Deportes hacia desde chico, mi Papá me mandaba al el Club Belgrano, ahí practiqué básquet, Gimnasia deportiva con el gran profe pocholo. Tenis. Ajedrez  me pasaba todos los días en el establecimiento.

Y también  El deporte ese que corren atrás de una pelota y le pegan con los pies a un arco grande, Las artes marciales sin embargo me atrajo todo el misticismo la disciplina el honor el respeto el compañerismo su filosofía.

  • ¿Quiénes fueron tus primeros Maestros o Instructores?

 De artes marciales tuve muchos los que marcaron de alguna manera mi camino como artista Marcial, el primero Javier Occhipinti del I.A.A.M,  Luego sensei Marcelo carossino en lo que es el karate, y el Budo, entre medio en Full Contac, Kick Boxing y muay thai maestro pablo bañat,  Juan Medina y el gran maestro doglioli quien bautizaría lo que hoy conocemos como E.C.P ESCUELA DE CONTACTO PLENO HERRERA DOJO El cual actualmente estoy a cargo, y siempre a puro pulmón!

  • ¿Cómo evalúas la evolución de este deporte en Argentina?

las artes marciales como tal atravesamos del tiempo se está adaptando a los tiempos que corren, maestros nuevos, con metodologías nuevas, sistemas nuevos híbridos evoluciona a pasos agigantados, lo tradicional se está perdiendo de apoco y lo comercial gana terreno,  un lugar fuerte en el ambiente es una lástima pero todo cambia todo se adapta para bien o para mal pero no se detiene quedando en el camino a el que no se quiere adaptar al cambio.

  • ¿Y la evolución del mismo en la ciudad?

En momentos de Pandemia en los cuales vivimos se a ralentizado, tanto la práctica como su evolución  esperó pase pronto para seguir.

  • Si pudieras darle un consejo a aquellas personas que quieren arrancar Kick Boxing y no se animan, ¿Cuál sería?

seria principalmente que tengan en cuenta que es un deporte de contacto extremo, que no se puede jugar también que escojan buenos profesionales y sean serios para aprender, claramente que se acerquen al su Dojo más cercano nosotros hoy por hoy somos la única escuela de contacto pleno que trabaja en lo que  es el full contact en General Belgrano, hay otras escuelas en otra ciudades.

  • ¿Podrías comentarnos tu trayectoria como peleador y entrenador?, ya sea como Profesor, competiciones, ETC.

Empecé con Javier Ochipinti 1 dan de el I.A.AM, basado en las 18 técnicas de el “Sipalki”. De origen mongol, desarrollado en Corea.

Seguí con sensei Marcelo carossino, Sensei con el que tuve el rango de 1 Kyu (cinturón marrón,  en el estilo shorinji kenpo  de el puerto no Tumay,  un estilo antiguo perteneciente a los habitantes de la isla de Okinawa, resurgido por el maestro Shigeo Nakazato quien volvió a traer dicho estilo antiguo de karate.

Luego sensei Marcelo carossino cambió el estilo a uno más duro del que ya se practicaba la escuela paso a ser parte del estilo de combate kiokushin. liderado por el maestro Luis Gastón Couyets, 4 dan de la organización sokyokushin par Latinoamérica en ambos estilos se ha competido obteniendo buenos resultados tanto en kata (formas o movimientos sincronizados) como en kumite .

Anterior a estos eventos ya tenía graduación en cinturón azul en full contact kick Boxing, otorgado por el gran maestro Jorge Horacio doglioli, 10 dan quien bautizo nuestra escuela hace ya como 10 años.

Y  nosotros como escuela hasta que la pandemia apareció competíamos seguidamente con excelentes resultados, y seguimos informándonos como entrenadores comerciales y personales haciendo cursos y seminarios para seguir enriqueciendo lo ya aprendido y lo que vamos aprender.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: