En el marco de una entrevista virtual, debido a la ya conocida Pandemia del SARS COV-2 decidimos crear una nueva sección, donde se visibilice el trabajo y sacrificio de grandes deportistas de nuestra ciudad.

Como primer entrevistado vamos a irnos de lleno al mundo del Karate, con un gran sensei como lo es Confeggi, con un típico formato de preguntas-respuestas.
- ¿Cómo comenzó el amor por el Kárate?
R- Mi comienzo fue a los 8 años empezó como un instante de diversión para mi, luego se convirtió en algo especial. - ¿Por qué el Kárate y no otro Deporte?
R- Porque en ese momento el Karate era una curiosidad para mi. - ¿Quiénes fueron tus primeros Maestros o Instructores?
R- Mis primeros maestros fueron: Sergio Lopez, Emilio Corengia. - ¿Cómo ves la evolución del Karate en Argentina?
R- El Karate viene atravesando una gran transformación, gracias al los Maestros que viajan a Okinawa (lugar de origen del Karate). - ¿Y la evolución del Kárate en la ciudad?
R- El deporte en la ciudad viene evolucionando satisfactoriamente, muchos se acercan a practicar o ver como es el tema por la película «Karate Kid». - Si pudieras darle un consejo a aquellas personas que quieren arrancar Kárate y no se animan, ¿Cuál sería?
R- Mi consejo es que la gente se acerque, pregunte y averigüe como es el tema, ya que la ciudad cuenta con grandes Maestros y muchos estilos para explorar. - ¿Cómo afronta los entrenamientos en época de Pandemia?
R- Estamos en tiempos muy difíciles, pero logramos que los entrenamientos sean por via zoom o en el caso de permitirse en espacios abiertos . - ¿Podrías comentarnos tu trayectoria como Karateca?, ya sea como Profesor, competiciones, ETC.
R- Comencé a los 8 años en un estilo japonés, el tiempo fue pasando fui creciendo hasta llegar a cinta negra , en el 2000 abrí mi dojo pero seguí y sigo investigando en los dojo de La Plata, por suerte hemos llegado a competir a nivel sudamericano y nacionales.
Finalizada la entrevista, quiero agradecer al sensei Roberto Confeggi por el momento y el espacio brindado.

